lunes, 24 de septiembre de 2012
cartoon network
Planteamiento creativo
1. Objetivo de comunicación:
· Captar el espíritu de una marca que traspasa los límites de la programación infantil.
· Mantener posicionamiento "Humor irreverente”.
2. Concepto y copy de la campaña:
· Cartoon Network Algunos hacen lo que pueden, otros lo que deben.
· En Cartoon Network "hacemos lo que queremos"
3. Racional creativo:
· Se muestra la influencia que tiene cartoon network en la vida de los niños, lo que los lleva a estar pensando constantemente en la marca.
· Se busca también que la marca se haga parte del niño y que este a su vez la tenga presente en sus actividades cotidianas.
4. Lineamientos creativos:
· Pie de página: TM & 2009 Cartoon Network. Una companía Time Warner . CartoonNetworkla.com es parte de Turner Sports y Entertainment Digital Network.
· Se debe brindar un ambiente entretenido, interesante y sobre todo seguro para fanáticos de cartoons de todas las edades.
· Restricciones legales: no tiene- www.cartoonnetworkla.com/
5. Pieza:
· Comunicación masiva.
· Progreso de la marca.
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Disrupción
1. IDEAS TANGIBLES: En esta pieza podemos decir que hay disrupción ya que nos muestra la típica situación colombiana que se vive a diario, mediante esta pieza nos hacen ven una realidad que se percibe de manera precisa, porque sabemos que es algo que nos ha pasado a todos y por lo tanto es algo que entendemos, algo con lo cual nos sentimos identificados y cómo en el desarrollo del comercial toda esta situación la transforman en algo positivo, haciéndonos ver en este caso “coca cola”, como una marca que nos entiende, que va a estar con nosotros y que nos va a mostrar siempre el lado bueno de las cosas.
2. PERCEPCIONES SOBRE EL CONSUMIDOR: En esta pieza podemos decir que hay disrupción ya que cuando hacemos ese proceso de percibir lo que estamos sintiendo al ver el comercial, estaríamos interpretando los estímulos que nos está generando, ya que nosotros como consumidores extraemos un significado de los estímulos que percibimos. Esta significación que hacemos por lo general es individual y única, puesto que esto en algunas ocasiones, tiene sus bases en experiencias previas que hemos tenido, conocimientos adquiridos y motivos e intereses.
3. NIVELES DE REGISTRO: en esta pieza podemos ver claramente que la marca nos está dando a conocer principalmente los atributos del producto, por lo tanto en esto se estaría centrando todo. En el comercial podemos ver como la marca busca mostrar sus beneficios y como ser compatible con alguna parte de nosotros, aquí podemos ver como se genera disrupción ya que la marca hace toda una creación de la personalidad del producto en base a lo que quiere el consumidor quiere o necesita.
miércoles, 12 de septiembre de 2012
planteamiento creativo colombiana
Planteamiento creativo
1. Objetivo de comunicación:
· Motivar el consumo de la gaseosa colombiana.
· Reforzar el posicionamiento de marca en los diferentes consumidores.
· Resaltar el orgullo que todos los colombianos sentimos.
2. Concepto y copy de la campaña:
· Colombiana la nuestra.
· El alma de nuestra casa está en ti, en mí y en una colombiana.
· Todos juntos somos el alma de nuestra casa.
3. Racional creativo:
· Se recrea la típica situación de una familia colombiana, haciendo énfasis en las costumbres que se tienen.
· Se tiene en cuenta también que las personas busquen el producto, porque sienten que este refleja la identidad del colombiano.
4. Lineamientos creativos:
· Con esto se debe mostrar las tradiciones o costumbres colombianas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)